La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos emitió recientemente una advertencia, revelando un nuevo tipo de fraude de encriptación. Estos estafadores se presentan como bufetes de abogados falsos, apuntando específicamente a las víctimas que han sufrido fraude con Activos Cripto. Se hacen pasar por agencias oficiales, exigiendo a las víctimas que paguen tarifas de "servicio" supuestas con Activos Cripto o tarjetas de regalo.
Este evento refleja la creciente complejidad de la situación de seguridad en el campo de los Activos Cripto. Con el "esquema de cebo" anterior aún sin resolverse, ha surgido este tipo de fraude secundario, lo que genera preocupación por el futuro de la industria. Las señales de advertencia proporcionadas por el FBI son realmente valiosas, pero lo más importante es que los inversores deben estar alerta y evitar caer nuevamente en las trampas de las estafas.
Mientras tanto, también han ocurrido algunas tendencias dignas de atención en el mercado. Recientemente ha surgido la noticia de que un hacker ha vendido Ethereum (ETH), lo que podría desencadenar pánico en el mercado. Sin embargo, algunos grandes poseedores (comúnmente conocidos como "ballenas") han optado por aumentar su posición en ETH en este momento, invirtiendo alrededor de 150 millones de dólares. Esta acción parece sugerir que anticipan un aumento en la liquidez del mercado en el cuarto trimestre, por lo que ajustan sus posiciones por adelantado para evitar riesgos potenciales.
Estos eventos están entrelazados, destacando la complejidad y la incertidumbre del mercado de Activos Cripto. Los inversores deben mantener la calma, evaluar cuidadosamente cada decisión de inversión, y al mismo tiempo, estar siempre alerta ante la aparición de diversas nuevas técnicas de fraude. En este campo en rápida evolución, la seguridad de la información y el juicio racional son más importantes que nunca.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWhisperer
· hace1h
observando los movimientos de las ballenas como un halcón... el mempool dice que eth va a pump fuerte
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· 08-15 08:52
¿En qué época estamos para seguir siendo engañados? La Descentralización es para depender de uno mismo.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· 08-15 04:46
La inteligencia necesita recargar algo de dinero.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 08-15 04:45
Los estafadores han mejorado.
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 08-15 04:44
No se es muy entusiasta en comer, lo de ganar moneda se deja de lado.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos emitió recientemente una advertencia, revelando un nuevo tipo de fraude de encriptación. Estos estafadores se presentan como bufetes de abogados falsos, apuntando específicamente a las víctimas que han sufrido fraude con Activos Cripto. Se hacen pasar por agencias oficiales, exigiendo a las víctimas que paguen tarifas de "servicio" supuestas con Activos Cripto o tarjetas de regalo.
Este evento refleja la creciente complejidad de la situación de seguridad en el campo de los Activos Cripto. Con el "esquema de cebo" anterior aún sin resolverse, ha surgido este tipo de fraude secundario, lo que genera preocupación por el futuro de la industria. Las señales de advertencia proporcionadas por el FBI son realmente valiosas, pero lo más importante es que los inversores deben estar alerta y evitar caer nuevamente en las trampas de las estafas.
Mientras tanto, también han ocurrido algunas tendencias dignas de atención en el mercado. Recientemente ha surgido la noticia de que un hacker ha vendido Ethereum (ETH), lo que podría desencadenar pánico en el mercado. Sin embargo, algunos grandes poseedores (comúnmente conocidos como "ballenas") han optado por aumentar su posición en ETH en este momento, invirtiendo alrededor de 150 millones de dólares. Esta acción parece sugerir que anticipan un aumento en la liquidez del mercado en el cuarto trimestre, por lo que ajustan sus posiciones por adelantado para evitar riesgos potenciales.
Estos eventos están entrelazados, destacando la complejidad y la incertidumbre del mercado de Activos Cripto. Los inversores deben mantener la calma, evaluar cuidadosamente cada decisión de inversión, y al mismo tiempo, estar siempre alerta ante la aparición de diversas nuevas técnicas de fraude. En este campo en rápida evolución, la seguridad de la información y el juicio racional son más importantes que nunca.