Advertencia sobre un nuevo tipo de fraude en pruebas de transferencias con códigos QR
Recientemente, un caso de fraude alarmante ha llamado la atención general. Una víctima, tras realizar una prueba de transferencia de 1 USDT, descubrió que todos los fondos de su billetera habían sido robados. Este incidente destaca los riesgos de seguridad potenciales en el comercio de criptomonedas y nos recuerda que debemos mantener una alta vigilancia sobre las nuevas técnicas de fraude.
Este artículo analizará en profundidad este método de estafa que utiliza códigos QR para realizar pruebas de transferencia, mostrando su mecanismo de operación a través de casos reales y proporcionando consejos de prevención para ayudar a los usuarios a proteger mejor sus activos en el comercio de criptomonedas.
Análisis de métodos de fraude
El núcleo de este nuevo tipo de fraude radica en engañar astutamente a los usuarios para que autoricen su billetera. Los estafadores generalmente establecen contacto con los usuarios objetivo a través de plataformas sociales y construyen gradualmente una relación de confianza. Luego, solicitan transacciones extrabursátiles (OTC) con una tasa de cambio favorable para atraer a los usuarios a participar.
Para ganar más confianza, los estafadores transferirán primero pequeñas cantidades de USDT a los usuarios e incluso ofrecerán TRX como tarifa de transacción de manera atenta. Esta aparente generosidad en realidad sienta las bases para el fraude posterior.
El paso clave ocurre cuando los estafadores piden a los usuarios que realicen una prueba de reembolso de bajo monto. Enviarán un código QR de recepción, afirmando que es para verificar que la transacción se está realizando sin problemas. Sin embargo, esta operación aparentemente inofensiva es en realidad una trampa cuidadosamente diseñada.
Análisis técnico
Cuando el usuario escanea este código QR especial, será dirigido a un sitio web de terceros que se disfraza como una plataforma de negociación legítima. Este sitio a menudo imitará la interfaz de plataformas de negociación conocidas e incluso puede marcarse con palabras como "certificación oficial" para aumentar su credibilidad.
Los usuarios que ingresan el monto de reembolso especificado en el sitio web y lo confirman, serán redirigidos a una interfaz de firma de billetera que parece normal. Sin embargo, una vez que el usuario confirma nuevamente en esta página, en realidad interactúa con un contrato inteligente malicioso oculto, lo que resulta en el robo de la autorización de la billetera.
Este método es más engañoso que los sitios de phishing tradicionales, ya que todo el proceso parece muy similar a una operación de transferencia normal. Es difícil para los usuarios darse cuenta de que en realidad están autorizando un contrato malicioso en lugar de realizar una simple transferencia.
Análisis de casos
A través de la investigación de un caso real, se descubrió que, solo en la semana del 11 al 17 de julio de 2024, una dirección involucrada engañó a cerca de 120,000 USDT de 27 presuntas víctimas de esta manera. Estos fondos, tras ser transferidos a través de múltiples direcciones, fueron finalmente depositados dispersamente en varias cuentas de plataformas de intercambio, con el fin de lavar dinero.
A pesar de que la naturaleza anónima de la blockchain dificulta el seguimiento, es posible encontrar conexiones con identidades reales analizando la fuente de las tarifas iniciales de las direcciones involucradas. Esto proporciona pistas importantes para las acciones de aplicación de la ley posteriores.
Sugerencias de prevención
Para las transacciones extrabursátiles, es imprescindible verificar con cautela la identidad de la contraparte.
No confíes en códigos QR o enlaces de origen desconocido, incluso si la otra parte parece digna de confianza.
Es muy necesario realizar una evaluación de riesgos de la dirección de la contraparte antes de realizar cualquier transacción.
Utilizar herramientas profesionales de evaluación de riesgos puede ayudar a identificar direcciones peligrosas potenciales.
En caso de situaciones sospechosas, informe oportunamente a las autoridades correspondientes.
En el ámbito de las criptomonedas, la conciencia de seguridad es de vital importancia. A medida que las técnicas de fraude evolucionan, los usuarios deben mantenerse alerta y seguir aprendiendo y actualizando sus conocimientos de seguridad. Solo así podrán proteger mejor sus activos en este mundo lleno de oportunidades y riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-bd883c58
· hace5h
¿También se atreve a jugar con la prueba de transferencia? ¿Perderá miserablemente?
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace13h
¿Cómo hay gente que realmente intenta con un usdt?
Ver originalesResponder0
HashBard
· hace13h
hmm... vibras clásicas de honey pot. solo otro día viendo a los novatos en cripto ser rekt por la autorización qr
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· hace13h
¿Quién no es el que primero se enriquece y luego enriquece a otros?
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace14h
Ay, otra vez se representa la clásica toma a la gente por tonta.
Cuidado con las estafas de prueba de transferencia por código QR. 1 USDT de prueba podría resultar en el robo de todos los fondos.
Advertencia sobre un nuevo tipo de fraude en pruebas de transferencias con códigos QR
Recientemente, un caso de fraude alarmante ha llamado la atención general. Una víctima, tras realizar una prueba de transferencia de 1 USDT, descubrió que todos los fondos de su billetera habían sido robados. Este incidente destaca los riesgos de seguridad potenciales en el comercio de criptomonedas y nos recuerda que debemos mantener una alta vigilancia sobre las nuevas técnicas de fraude.
Este artículo analizará en profundidad este método de estafa que utiliza códigos QR para realizar pruebas de transferencia, mostrando su mecanismo de operación a través de casos reales y proporcionando consejos de prevención para ayudar a los usuarios a proteger mejor sus activos en el comercio de criptomonedas.
Análisis de métodos de fraude
El núcleo de este nuevo tipo de fraude radica en engañar astutamente a los usuarios para que autoricen su billetera. Los estafadores generalmente establecen contacto con los usuarios objetivo a través de plataformas sociales y construyen gradualmente una relación de confianza. Luego, solicitan transacciones extrabursátiles (OTC) con una tasa de cambio favorable para atraer a los usuarios a participar.
Para ganar más confianza, los estafadores transferirán primero pequeñas cantidades de USDT a los usuarios e incluso ofrecerán TRX como tarifa de transacción de manera atenta. Esta aparente generosidad en realidad sienta las bases para el fraude posterior.
El paso clave ocurre cuando los estafadores piden a los usuarios que realicen una prueba de reembolso de bajo monto. Enviarán un código QR de recepción, afirmando que es para verificar que la transacción se está realizando sin problemas. Sin embargo, esta operación aparentemente inofensiva es en realidad una trampa cuidadosamente diseñada.
Análisis técnico
Cuando el usuario escanea este código QR especial, será dirigido a un sitio web de terceros que se disfraza como una plataforma de negociación legítima. Este sitio a menudo imitará la interfaz de plataformas de negociación conocidas e incluso puede marcarse con palabras como "certificación oficial" para aumentar su credibilidad.
Los usuarios que ingresan el monto de reembolso especificado en el sitio web y lo confirman, serán redirigidos a una interfaz de firma de billetera que parece normal. Sin embargo, una vez que el usuario confirma nuevamente en esta página, en realidad interactúa con un contrato inteligente malicioso oculto, lo que resulta en el robo de la autorización de la billetera.
Este método es más engañoso que los sitios de phishing tradicionales, ya que todo el proceso parece muy similar a una operación de transferencia normal. Es difícil para los usuarios darse cuenta de que en realidad están autorizando un contrato malicioso en lugar de realizar una simple transferencia.
Análisis de casos
A través de la investigación de un caso real, se descubrió que, solo en la semana del 11 al 17 de julio de 2024, una dirección involucrada engañó a cerca de 120,000 USDT de 27 presuntas víctimas de esta manera. Estos fondos, tras ser transferidos a través de múltiples direcciones, fueron finalmente depositados dispersamente en varias cuentas de plataformas de intercambio, con el fin de lavar dinero.
A pesar de que la naturaleza anónima de la blockchain dificulta el seguimiento, es posible encontrar conexiones con identidades reales analizando la fuente de las tarifas iniciales de las direcciones involucradas. Esto proporciona pistas importantes para las acciones de aplicación de la ley posteriores.
Sugerencias de prevención
En el ámbito de las criptomonedas, la conciencia de seguridad es de vital importancia. A medida que las técnicas de fraude evolucionan, los usuarios deben mantenerse alerta y seguir aprendiendo y actualizando sus conocimientos de seguridad. Solo así podrán proteger mejor sus activos en este mundo lleno de oportunidades y riesgos.