Mecanismo de "rage-quit" en el DAO: origen, evolución y malentendidos
El concepto de "rage-quit" era inicialmente bastante marginal en el ámbito de DAO, pero a medida que DAO ha evolucionado y enfrentado más desafíos, ha pasado a ser un foco de atención. Sin embargo, a menudo hay malentendidos sobre este mecanismo, e incluso algunos medios especializados a veces lo utilizan de manera incorrecta.
Origen
En 2019, en la conferencia de Ethereum Denver, se presentó un protocolo llamado Moloch v1, diseñado para simplificar el proceso de creación y gestión de DAO. En comparación con otros sistemas de DAO complejos, el código central de Moloch v1 consta de solo un poco más de 400 líneas, lo que hace que la recopilación y gestión de fondos sea mucho más conveniente.
Para evitar el abuso de poder decisional por parte de la mayoría, el protocolo Moloch introduce el mecanismo de "rage-quit". Este mecanismo permite a los miembros que se oponen a una propuesta retirar sus fondos bajo ciertas condiciones, para proteger los intereses de la minoría.
"rage-quit" de cómo funciona
En el protocolo Moloch, cuando una propuesta es aprobada, hay un período de gracia de 7 días. Durante este tiempo, los miembros que votaron en contra pueden optar por "rage-quit" y recuperar sus derechos restantes en el contrato antes de que se ejecute la propuesta.
Este mecanismo tiene varias características clave:
Ejecutado por contrato inteligente
Limitado a los miembros que votaron en contra de la propuesta anterior.
Solo se puede hacer durante el período de gracia en el que la propuesta ha sido aprobada pero aún no se ha ejecutado.
Al salir, solo se puede recuperar la parte restante del contrato.
Es importante destacar que el requisito para el "rage-quit" es que los miembros tengan una contribución directa y rastreable al tesoro del DAO. Si los miembros no han aportado al tesoro, no se puede ejecutar este mecanismo.
Evolución
El éxito de Moloch v1 impulsó a la comunidad a desarrollar Moloch v2, que añadió funciones como el soporte para inversiones conjuntas, ampliando así su alcance de aplicación. Esto provocó el surgimiento de DAOs de inversión, como The LAO, Flamingo y MetaCartel.
Con la mejora de las funciones, el mecanismo de "rage-quit" también se ha vuelto más complejo. Los DAO de inversión necesitan considerar la distribución de derechos de los proyectos en los que han invertido, lo que hace que el proceso de salida sea más complicado.
Malentendidos y aclaraciones
A pesar de que el término "rage-quit" se utiliza ampliamente, en realidad, la mayoría de los DAO no tienen las condiciones para implementar este mecanismo. Muchos miembros del DAO no han contribuido directamente al tesoro, por lo que no pueden retirar fondos de manera proporcional.
Incluso si el fundador del DAO propone "rage-quit", generalmente es el resultado de una negociación entre las partes, y no un "rage-quit" en el sentido estricto. A menos que los derechos del fundador tengan una relación clara con los fondos del tesorería, no tienen derecho a retirar fondos.
Nouns DAO es un caso especial, ya que después de la bifurcación soporta funciones similares a "rage-quit". Esto se debe principalmente a que el modo de operación de Nouns se asemeja más a un DAO de tipo donación, donde cada subasta de NFT aporta fondos rastreables al tesoro.
Conclusión
La evolución del mecanismo de "rage-quit" refleja el desarrollo y la innovación constantes en el ámbito de DAO. No solo es un concepto técnico, sino que también representa una exploración de la libertad, la justicia y los derechos de la comunidad. A medida que el modelo DAO madura, esperamos ver más innovaciones institucionales que contribuyan al desarrollo saludable de la sociedad digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
RektDetective
· 08-06 16:29
La mayoría de los PI no entienden nada, ya han hecho Rug Pull~
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· 08-06 16:21
Ah, sí, sí, es que el código simple es lo mejor. Si no es bueno, pues se devuelve y ya.
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· 08-06 16:20
¡El maestro de código se despide!
Ver originalesResponder0
NotGonnaMakeIt
· 08-06 16:20
Renovación de un viejo proyecto puro, los que entienden, entienden.
Nueva herramienta de gobernanza DAO: análisis de la historia y evolución del mecanismo de rage-quit
Mecanismo de "rage-quit" en el DAO: origen, evolución y malentendidos
El concepto de "rage-quit" era inicialmente bastante marginal en el ámbito de DAO, pero a medida que DAO ha evolucionado y enfrentado más desafíos, ha pasado a ser un foco de atención. Sin embargo, a menudo hay malentendidos sobre este mecanismo, e incluso algunos medios especializados a veces lo utilizan de manera incorrecta.
Origen
En 2019, en la conferencia de Ethereum Denver, se presentó un protocolo llamado Moloch v1, diseñado para simplificar el proceso de creación y gestión de DAO. En comparación con otros sistemas de DAO complejos, el código central de Moloch v1 consta de solo un poco más de 400 líneas, lo que hace que la recopilación y gestión de fondos sea mucho más conveniente.
Para evitar el abuso de poder decisional por parte de la mayoría, el protocolo Moloch introduce el mecanismo de "rage-quit". Este mecanismo permite a los miembros que se oponen a una propuesta retirar sus fondos bajo ciertas condiciones, para proteger los intereses de la minoría.
"rage-quit" de cómo funciona
En el protocolo Moloch, cuando una propuesta es aprobada, hay un período de gracia de 7 días. Durante este tiempo, los miembros que votaron en contra pueden optar por "rage-quit" y recuperar sus derechos restantes en el contrato antes de que se ejecute la propuesta.
Este mecanismo tiene varias características clave:
Es importante destacar que el requisito para el "rage-quit" es que los miembros tengan una contribución directa y rastreable al tesoro del DAO. Si los miembros no han aportado al tesoro, no se puede ejecutar este mecanismo.
Evolución
El éxito de Moloch v1 impulsó a la comunidad a desarrollar Moloch v2, que añadió funciones como el soporte para inversiones conjuntas, ampliando así su alcance de aplicación. Esto provocó el surgimiento de DAOs de inversión, como The LAO, Flamingo y MetaCartel.
Con la mejora de las funciones, el mecanismo de "rage-quit" también se ha vuelto más complejo. Los DAO de inversión necesitan considerar la distribución de derechos de los proyectos en los que han invertido, lo que hace que el proceso de salida sea más complicado.
Malentendidos y aclaraciones
A pesar de que el término "rage-quit" se utiliza ampliamente, en realidad, la mayoría de los DAO no tienen las condiciones para implementar este mecanismo. Muchos miembros del DAO no han contribuido directamente al tesoro, por lo que no pueden retirar fondos de manera proporcional.
Incluso si el fundador del DAO propone "rage-quit", generalmente es el resultado de una negociación entre las partes, y no un "rage-quit" en el sentido estricto. A menos que los derechos del fundador tengan una relación clara con los fondos del tesorería, no tienen derecho a retirar fondos.
Nouns DAO es un caso especial, ya que después de la bifurcación soporta funciones similares a "rage-quit". Esto se debe principalmente a que el modo de operación de Nouns se asemeja más a un DAO de tipo donación, donde cada subasta de NFT aporta fondos rastreables al tesoro.
Conclusión
La evolución del mecanismo de "rage-quit" refleja el desarrollo y la innovación constantes en el ámbito de DAO. No solo es un concepto técnico, sino que también representa una exploración de la libertad, la justicia y los derechos de la comunidad. A medida que el modelo DAO madura, esperamos ver más innovaciones institucionales que contribuyan al desarrollo saludable de la sociedad digital.