Entrevista con un experto en economía digital: la Cadena de bloques nos brinda nuevas oportunidades
Durante la conferencia de Cadena de bloques en el área de San Francisco, tuvimos la suerte de entrevistar a Don Tapscott, un conocido experto en el campo de la economía digital. Como uno de los autores de "Revolución de Cadena de bloques", Don ha estado activo en la vanguardia de la investigación sobre Cadena de bloques. Su instituto de investigación abarca 14 direcciones de "Cadena de bloques +", incluidos proyectos relacionados con la energía, y colabora con varias empresas.
Don considera que las monedas estables pueden facilitar la aparición de una moneda global. Los datos muestran que el uso de USDT en el ámbito de los pagos ha alcanzado un 30%, y su uso en el lado C y B ha crecido un 20%. En cuanto a si el DCEP de China puede convertirse en una moneda global, Don adopta una actitud cautelosa y prefiere apoyar el concepto de criptomoneda global propuesto por el gobernador del Banco de Inglaterra.
En cuestiones de regulación, Don mostró una postura objetiva. Criticó la estricta regulación del gobierno sobre la Cadena de bloques de los tokens, y también se opuso a la opinión extrema de que "los bancos centrales no deberían involucrarse en la Cadena de bloques". Al hablar sobre el desarrollo de la Cadena de bloques en Canadá, Don admitió que el actual entorno regulatorio sigue obstaculizando el crecimiento de la industria, un problema similar al de Estados Unidos.
Mirando hacia el futuro, Don no es ni pesimista ni optimista. Él cree que la Cadena de bloques, aunque no puede resolver todos los problemas, ofrece nuevas oportunidades para mejorar la situación. En comparación con el optimismo de muchos profesionales del sector, Don tiende a adoptar una actitud de optimismo racional, afirmando las perspectivas de la industria, pero también respetando la fuerza del sistema existente.
A continuación se presentan extractos seleccionados de la entrevista:
Don elogió altamente la importancia que el gobierno chino otorga a la Cadena de bloques, considerando que este enfoque es digno de ser imitado por otros países. Señaló que la Cadena de bloques es la tecnología clave para construir economías innovadoras.
Acerca de la moneda global, Don cree que el DCEP de China no debería perseguir este objetivo, sino que debería ser una criptomoneda global respaldada por los bancos centrales de cada país. Enfatiza que los bancos centrales necesitan herramientas para aumentar la transparencia en la operación económica, para hacer frente a posibles crisis.
Al hablar sobre las diferencias en la actitud de los Estados Unidos y China hacia la Cadena de bloques, Don hace un llamado a mantener una mentalidad abierta. Él cree que el gobierno debería permitir y fomentar el desarrollo de diversas criptomonedas y tecnologías de Cadena de bloques, ya que el dinero es solo una de las muchas aplicaciones de la Cadena de bloques. Obstaculizar el desarrollo de la Cadena de bloques de tokens reprimirá el crecimiento económico general.
Don criticó las sanciones de Estados Unidos contra las empresas de cadena de bloques, argumentando que los reguladores necesitan encontrar un equilibrio entre proteger a los inversores y fomentar la innovación. Hizo un llamado a los múltiples interesados para que participen conjuntamente en la formulación de nuevas estrategias adaptadas a la era digital.
Sobre la situación en Canadá, Don indicó que, al igual que en Estados Unidos, el entorno regulatorio sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la industria. Reveló que su instituto de investigación está colaborando con varias instituciones, incluidas las de China.
El centro de investigación de Don se centra en cómo la Cadena de bloques está cambiando las empresas y los gobiernos, abarcando 14 industrias, incluyendo la cadena de suministro, las finanzas, la manufactura, los medios, la energía, entre otros. Él cree que la Cadena de bloques ofrece nuevas oportunidades para resolver los problemas que presenta Internet de la información, pero enfatiza la necesidad de un esfuerzo continuo para realizar ese potencial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Don Tapscott interpreta la Cadena de bloques: moneda global, regulación y oportunidades de innovación
Entrevista con un experto en economía digital: la Cadena de bloques nos brinda nuevas oportunidades
Durante la conferencia de Cadena de bloques en el área de San Francisco, tuvimos la suerte de entrevistar a Don Tapscott, un conocido experto en el campo de la economía digital. Como uno de los autores de "Revolución de Cadena de bloques", Don ha estado activo en la vanguardia de la investigación sobre Cadena de bloques. Su instituto de investigación abarca 14 direcciones de "Cadena de bloques +", incluidos proyectos relacionados con la energía, y colabora con varias empresas.
Don considera que las monedas estables pueden facilitar la aparición de una moneda global. Los datos muestran que el uso de USDT en el ámbito de los pagos ha alcanzado un 30%, y su uso en el lado C y B ha crecido un 20%. En cuanto a si el DCEP de China puede convertirse en una moneda global, Don adopta una actitud cautelosa y prefiere apoyar el concepto de criptomoneda global propuesto por el gobernador del Banco de Inglaterra.
En cuestiones de regulación, Don mostró una postura objetiva. Criticó la estricta regulación del gobierno sobre la Cadena de bloques de los tokens, y también se opuso a la opinión extrema de que "los bancos centrales no deberían involucrarse en la Cadena de bloques". Al hablar sobre el desarrollo de la Cadena de bloques en Canadá, Don admitió que el actual entorno regulatorio sigue obstaculizando el crecimiento de la industria, un problema similar al de Estados Unidos.
Mirando hacia el futuro, Don no es ni pesimista ni optimista. Él cree que la Cadena de bloques, aunque no puede resolver todos los problemas, ofrece nuevas oportunidades para mejorar la situación. En comparación con el optimismo de muchos profesionales del sector, Don tiende a adoptar una actitud de optimismo racional, afirmando las perspectivas de la industria, pero también respetando la fuerza del sistema existente.
A continuación se presentan extractos seleccionados de la entrevista:
Don elogió altamente la importancia que el gobierno chino otorga a la Cadena de bloques, considerando que este enfoque es digno de ser imitado por otros países. Señaló que la Cadena de bloques es la tecnología clave para construir economías innovadoras.
Acerca de la moneda global, Don cree que el DCEP de China no debería perseguir este objetivo, sino que debería ser una criptomoneda global respaldada por los bancos centrales de cada país. Enfatiza que los bancos centrales necesitan herramientas para aumentar la transparencia en la operación económica, para hacer frente a posibles crisis.
Al hablar sobre las diferencias en la actitud de los Estados Unidos y China hacia la Cadena de bloques, Don hace un llamado a mantener una mentalidad abierta. Él cree que el gobierno debería permitir y fomentar el desarrollo de diversas criptomonedas y tecnologías de Cadena de bloques, ya que el dinero es solo una de las muchas aplicaciones de la Cadena de bloques. Obstaculizar el desarrollo de la Cadena de bloques de tokens reprimirá el crecimiento económico general.
Don criticó las sanciones de Estados Unidos contra las empresas de cadena de bloques, argumentando que los reguladores necesitan encontrar un equilibrio entre proteger a los inversores y fomentar la innovación. Hizo un llamado a los múltiples interesados para que participen conjuntamente en la formulación de nuevas estrategias adaptadas a la era digital.
Sobre la situación en Canadá, Don indicó que, al igual que en Estados Unidos, el entorno regulatorio sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la industria. Reveló que su instituto de investigación está colaborando con varias instituciones, incluidas las de China.
El centro de investigación de Don se centra en cómo la Cadena de bloques está cambiando las empresas y los gobiernos, abarcando 14 industrias, incluyendo la cadena de suministro, las finanzas, la manufactura, los medios, la energía, entre otros. Él cree que la Cadena de bloques ofrece nuevas oportunidades para resolver los problemas que presenta Internet de la información, pero enfatiza la necesidad de un esfuerzo continuo para realizar ese potencial.