Nuevas ideas en redes sociales Web3: ¿cómo lograr la verificación de identidad y la protección de la privacidad?

Explorando el futuro de las redes sociales Web3: el equilibrio entre la verificación de identidad y la protección de la privacidad

En 2017, un grupo de investigadores del Media Lab del MIT planteó en un artículo los tres grandes desafíos que enfrenta una red social descentralizada: la atracción y retención de usuarios, el manejo de la información personal y la publicidad. Consideran que la ventaja de escala de los gigantes tecnológicos tradicionales dificulta que los nuevos competidores se establezcan.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, estos desafíos "imposibles" parecen estar siendo superados gradualmente. Este artículo se centrará en el segundo desafío: cómo resolver el problema de la identidad del usuario a través de la verificación de identidad y la tecnología criptográfica.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Pruebas de identidad y tecnologías criptográficas para resolver el problema de la identidad del usuario

La crisis de identidad en las redes sociales

Las plataformas de redes sociales modernas enfrentan el problema de la proliferación de bots. Aunque las plataformas tienen la responsabilidad de mantener la libertad de expresión, la situación se complica cuando los "usuarios" son en realidad bots. Se ha demostrado que los bots tienen un impacto significativo en la opinión pública, desde interferir en elecciones hasta influir en la percepción pública de eventos importantes.

Para una plataforma de redes sociales descentralizada que enfatiza la anonimidad y la privacidad, demostrar que los usuarios son personas reales en un mundo donde la inteligencia artificial está cada vez más avanzada es un problema complicado.

Un método simple es adoptar un proceso de autenticación de identidad tradicional, pero esto inmediatamente plantea preocupaciones de privacidad. ¿Por qué los usuarios deberían confiar en que la plataforma puede almacenar de manera segura sus datos sensibles?

Por lo tanto, el núcleo del problema de "identidad del usuario" radica en cómo lograr un equilibrio entre confirmar que el usuario es humano y proteger la privacidad de los datos personales. Este artículo explorará dos soluciones diferentes: un enfoque basado en biometría y un enfoque basado en garantías sociales.

Solución de autenticación biométrica

En el campo de la "verificación de identidad", un proyecto es uno de los más conocidos y controvertidos. Este proyecto utiliza escaneo de retina para crear pruebas biométricas que demuestran que el usuario es humano y no un robot, y emite tokens de certificación. Para proteger la privacidad de los datos, el proyecto afirma utilizar tecnología de prueba de conocimiento cero para garantizar el almacenamiento seguro de los datos biométricos.

El proyecto considera que, a medida que la IA juega un papel cada vez más importante en la sociedad, es necesario distinguir entre humanos y robots de una manera que proteja la privacidad y sea descentralizada. A través del escaneo de la retina, los usuarios pueden obtener una identificación similar a un "pasaporte digital", que podría convertirse en el mecanismo básico de las redes sociales digitales del futuro.

El proyecto enfatiza que sus soluciones priorizan la privacidad. Por ejemplo, indica que ha eliminado las imágenes originales recopiladas, almacenando solo el valor hash del iris, y ejecuta pruebas de conocimiento cero para compartir información de identidad sin revelar datos personales. Aunque actualmente estos valores hash se almacenan en una base de datos centralizada, el equipo se compromete a almacenarlos en la blockchain en el futuro.

Sin embargo, a pesar de estas promesas de protección de la privacidad, el proyecto aún enfrenta numerosas controversias, incluidas dudas sobre la seguridad de los datos y la equidad operativa. Algunos críticos incluso lo describen como "colonialismo criptográfico". Además, el uso de hardware especializado para la biometría ha generado preocupaciones más amplias, ya que no se puede garantizar que el hardware no tenga puertas traseras.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Prueba de identidad y tecnologías criptográficas para resolver el problema de la identidad del usuario

Solución basada en garantías sociales

Otra forma de resolver el problema de la verificación de identidad es adoptar un mecanismo de garantía social. La idea básica es que si varias personas verificadas dan testimonio de que alguien es humano, entonces es muy probable que esa persona también sea humana. La clave está en diseñar un mecanismo de incentivos adecuado para maximizar el efecto de la "verificación humana".

Un proyecto representativo requiere que los usuarios presenten información personal y un depósito, con la certificación de usuarios ya existentes en el sistema, y tras un período de desafío. Si alguien plantea una objeción, el caso se someterá a un tribunal descentralizado para su resolución. La comunidad de este proyecto también está explorando la posibilidad de proporcionar un ingreso básico universal para la verificación de los usuarios.

Proyectos similares incluyen soluciones que permiten la verificación mutua a través de videollamadas, así como soluciones gamificadas basadas en la creación y resolución de códigos de verificación continuos. Estas plataformas basadas en la verificación social parecen ser menos invasivas en comparación con las soluciones biométricas, y algunas incluso preservan un grado de anonimato.

El futuro de la autenticación de identidad humana

Con el continuo avance de la tecnología de IA, se vuelve cada vez más importante diseñar mecanismos de identificación humana novedosos y efectivos, que no solo afectan la implementación de varios programas de incentivos, sino que también son clave para purificar y regular las redes sociales del futuro.

Sin embargo, desde la privacidad de los datos hasta la intrusividad del proceso y la validez de la autenticación, este proceso implica numerosos compromisos, lo que representa un gran desafío en el ámbito de la criptografía. No parece haber una solución perfecta; un posible camino es adoptar soluciones biométricas a corto plazo y hacer una transición a largo plazo hacia soluciones basadas en gráficos sociales.

En el futuro, este campo necesitará más transparencia en procesos, códigos y datos. Solo al lograr una verdadera apertura y transparencia se podrá crear una infraestructura de red social que cumpla con los principios de descentralización y protección de la privacidad.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): Pruebas de identidad y tecnologías criptográficas para resolver problemas de identidad del usuario

TOKEN0.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-40edb63bvip
· hace13h
Está muy competitivo, los Bots y las personas están compitiendo.
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8vip
· hace13h
¿Por qué otra vez insistiendo en el comprobante de identidad... la privacidad es lo más importante?
Ver originalesResponder0
RugPullAlarmvip
· hace13h
De nuevo están haciendo promesas vacías, he revisado los contratos de las recientes plataformas de redes sociales supuestamente Web3, y la concentración de fondos es superior al 90%, se siente como un esquema Ponzi.
Ver originalesResponder0
Hash_Banditvip
· hace13h
los bots están matando las redes sociales ahora mismo... al igual que los asics mataron la minería de gpu en '17
Ver originalesResponder0
ForkThisDAOvip
· hace13h
Estos Bots son más inteligentes que tú.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityvip
· hace13h
¿Todavía juegan con la protección de la privacidad? ¡Verificación directa en la cadena!
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)