El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó públicamente hace poco que los stablecoins respaldados por el dólar estadounidense pueden escalar con rapidez, y que el tamaño de su mercado podría superar en el futuro los 2 billones de dólares. Subrayó que estos activos digitales pueden generar nuevas oportunidades en los mercados financieros y fortalecer todavía más el papel del dólar como moneda de reserva global.
Bessent destacó que, a lo largo de la historia, los distintos retos a la condición de moneda de reserva internacional del dólar se han visto superados por la fuerza del mercado, y que la irrupción de los stablecoins aporta una vía adicional para reforzar la hegemonía del dólar. Según sus propias palabras: «El gobierno está comprometido a preservar y potenciar el estatus global de reserva del dólar estadounidense».
Bessent especificó que el Congreso está avanzando en una legislación que requerirá que los stablecoins respaldados por el dólar estadounidense estén garantizados por activos de alta calidad, como letras del Tesoro o bonos del Tesoro de Estados Unidos. Señaló que este sistema contribuirá a crear un mercado fiable y a incrementar el uso global del dólar estadounidense.
Los analistas coinciden en que la expansión del sector de los stablecoins aumentará la demanda de títulos del Tesoro de Estados Unidos. Citigroup estima que los stablecoins podrían suponer más de 1 billón de dólares en compras de deuda pública estadounidense para 2030. En opinión de Bessent, una estimación de mercado de 2 billones de dólares resulta razonable y conservadora.
Además de los stablecoins, Bessent abordó la política de Bitcoin y dejó claro que el gobierno de Estados Unidos no comprará más Bitcoin. Sin embargo, el gobierno federal mantendrá el Bitcoin incautado en procedimientos legales —valorado entre 15 000 y 20 000 millones de dólares— como parte de su reserva estratégica.
Bessent apuntó en X: «El Tesoro estudiará fórmulas neutrales en costes para aumentar sus reservas de Bitcoin, respaldando el objetivo de Estados Unidos de liderar el sector global de Bitcoin». Esta decisión elimina un posible gran vendedor del mercado, lo que ayuda a mitigar la volatilidad de los precios.
Para el sector de las criptomonedas, las declaraciones de Bessent transmiten una posición favorable y de respaldo por parte del gobierno estadounidense. Los expertos señalan que, aunque no se produzcan compras gubernamentales directas, la política de reservas estratégicas podría establecer un suelo para los precios. Jeff Dorman, director de inversiones de Arca, afirmaba: «Esto elimina un posible vendedor de 10 000 millones de dólares del mercado, lo que contribuye a sostener los precios». En contraste con la presión bajista que supuso la venta de Bitcoin incautado por el gobierno alemán el año pasado, los analistas consideran que el enfoque de Estados Unidos favorece la estabilidad del mercado.
Para saber más sobre Web3, regístrate en: https://www.gate.com/
Las recientes declaraciones de Bessent revelan dos direcciones principales en la política estadounidense sobre activos digitales: acelerar la adopción global de los stablecoins vinculados al dólar mediante una legislación sólida y el respaldo en activos, y convertir el Bitcoin incautado en reservas estratégicas para contribuir a estabilizar el mercado. Estas estrategias refuerzan el liderazgo mundial del dólar estadounidense y establecen un nuevo marco de crecimiento para el mercado de activos digitales.